jueves, 23 de julio de 2015

MODA


  una moda es un uso o costumbre que está en boga en determinada región durante un cierto periodo. Se trata de una tendencia adoptada por una gran parte de la sociedad, generalmente asociada a la vestimenta.

La moda puede ser definida como un mecanismo que regula las elecciones de las personas ya que, por una especie de presión social, indica a la gente qué debe consumir, utilizar o hacer. La moda se convierte en un hábito repetitivo que identifica a un sujeto o a un grupo de individuos.
Puede reflejarse en ciertos objetos o aspectos visibles (ropa, peinados, etc.), pero también en modos de actuar y comportamientos (escuchar un estilo de música, acudir a un cierto restaurante, ir de vacaciones a determinado destino).
 
De esta manera, es frecuente que se empleen de manera habitual dos expresiones dentro del ámbito más coloquial. Así, por un lado, nos topamos con la locución verbal “estar de moda”, que se emplea para decir que un tipo de ropa, de peinado o de forma de actuar se ha impuesto en ese momento y se estila por mucha gente.
Por otro lado, frente a aquella locución se encontraría otra: “pasar de moda”. Con ella se intenta expresar todo lo contrario. Es decir, se transmite que cualquier prenda, un tipo de complemento o incluso un maquillaje o peinado ya han quedado totalmente obsoletos.
Por lo general las celebridades son quienes imponen una moda. Si una estrella de Hollywood se muestra en un evento con un vestido de color rosa, es probable que millones de mujeres quieran comprar y utilizar el mismo vestido. De esa manera se construye poco a poco la tendencia que se convierte en moda.
Entre los casos de famosas que más han influido en el resto de la población en cuanto a vestuario o peinados estarían Marilyn Monroe, Jacky Kennedy, Jennifer Aniston e incluso Madonna.
En el caso de los hombres, además de los actores y cantantes, también imponen mucho las modas los futbolistas, que se han convertido en auténticos iconos a los que imitar. Así, por ejemplo, es habitual que cuando deportistas de la talla de David Beckham o Cristiano Ronaldo se realizan un nuevo corte de pelo o comienzan a llevar un tipo de gafas de sol, muchos sean los caballeros que también deciden apostar por ese mismo estilismo.
No obstante, tampoco hay que olvidarse que, además de los personajes famosos, la moda está impuesta claramente por las publicaciones que giran en torno a ella. Así, en materia de vestuario habría que destacar revistas que cuentan con una gran relevancia a nivel internacional como sería el caso de “Vogue”, “Vanity Fair” o “Elle”.
La moda suele estar asociada a lo que tiene que ver con el diseño de ropa y la indumentaria. Es frecuente referirse a dicho sector como la industria de la moda, aún cuando son pocos los diseñadores capaces de imponer un estilo.
Pese a que la adscripción a una moda es voluntaria, las personas que prefieren no seguir dichos mandatos quedan, en cierta forma, apartados de la sociedad. Usar algo fuera de moda está mal visto y puede ser objeto de críticas o burlas.

  COMBINAR ROPA PARA LAS MUJERES

Y PARA LOS HOMBRES

 

La moda es accesible para todas las personas 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA MUSICA


Considero que la música  influye notablemente  en el comportamiento de los jóvenes todo tipo de música no solamente la música rock como  muchos pensamos, ya que estos  sentimientos que cada uno de los jóvenes o niños expresan es consecuencia  de que ellos al escuchar cierto tipo de  música o canciones  se van sentir más desinhibidos y es una forma de disfrazar la timidez que les ha acompañado a lo largo de sus vidas, sin importar la edad que se tenga  y ser aceptados ante  una sociedad; la música es tan importante  en el ser humano y su diario vivir, ya que interfiere en nuestro estado de ánimo(feliz, melancólicos, pensativos, agradecidos, enamorados) 

Considero que la música  influye notablemente  en el comportamiento de los jóvenes todo tipo de música no solamente la música rock como  muchos pensamos, ya que estos  sentimientos que cada uno de los jóvenes o niños expresan es consecuencia  de que ellos al escuchar cierto tipo de  música o canciones  se van sentir más desinhibidos y es una forma de disfrazar la timidez que les ha acompañado a lo largo de sus vidas, sin importar la edad que se tenga  y ser aceptados ante  una sociedad; la música es tan importante  en el ser humano y su diario vivir, ya que interfiere en nuestro estado de ánimo(feliz, melancólicos, pensativos, agradecidos, enamorados) 
 
ejemplo
existen diferentes tipos de musica como por ejemplo 
ROCK
POP
REGGAETON
SALSA
BACHATA


al gusto o pasión de los jóvenes  por la música: dándoles  el tiempo y el espacio propicio para que ellos ejerzan libremente, brindándoles  también espacios sanos para la diversión  como lo es el deporte y el juego  estimulando así  otro tipo de actividades para evitar que el adolescente se  convierta en un adicto(a) de la música siendo esta su prioridad, debemos también apoyar el talento que  cada uno tenga  la música, la pintura , la danza siempre 
enfocado hacia una  cultura de valores , de ejemplo, darles la libre expresión y escogencia frente a él género  musical  de su preferencia, respetar  sus ilusiones, gustos  e intereses, respetándole sus  amigos, no imponiéndosela en  el género musical de nosotros o nuestros abuelos